5. Insumos originales contra insumos genéricos
Insumos originales
El insumo original es el que es producido por la misma empresa que fabrica el equipo informático donde va a ser utilizado.
Es decir, tanto el dispositivo como el insumo informático tienen la misma marca. Tienen mucho más reconocimiento que los insumos genéricos. Por ello, son más costosos.
Insumos genéricos
El insumo informático genérico es fabricado por empresas que son ajenas a las compañías que elaboran los dispositivos donde serán utilizados.
Realmente, algunas de estas empresas no fabrican ninguna clase de dispositivo, sino que se consagran a fabricar insumos informáticos que puedan ser utilizados en cualquier equipo. Es decir, buscan que el insumo sea compatible con el equipo.
Este tipo de insumo es por lo general más económico que un insumo original. En algunas empresas esto es una evidencia válida para utilizar insumos genéricos.
Sin embargo, puede que se tengan problemas con el equipo en lo que respecta a compatibilidad. Esto se refiere a posibles fallas porque el dispositivo no reconozca como válido el tipo de insumo.
Supongamos que se adquieren cien cartuchos de impresión y ninguno fue compatible con la impresora. Esto producirá una pérdida muy alta, sin contar el tiempo utilizado en resolver el problema.
Por esta razón, los productores de dispositivos piden características muy concretas en los insumos, para así garantizar la operación adecuada del equipo y del funcionamiento de los mismos.
Insumos de producción
Los insumos de producción son todos los materiales que se necesitan para elaborar un producto. Se debe tener en cuenta cada insumo requerido, desde los más sencillos y simples hasta los más indispensables.
También se deben considerar dentro de esta lista de insumos de producción, en caso de que se requiera, algún tipo de herramienta o maquinaria especial.
Insumos de limpieza
Este tipo de insumo se utiliza durante el mantenimiento de los equipos informáticos, que básicamente consiste en la limpieza tanto interna como externa de los dispositivos y los componentes electrónicos.
Para ello se puede utilizar desde destornilladores para abrir los dispositivos, así como paños, aire comprimido, espumas limpiadoras, alcohol isopropílico, etc.
Comentarios
Publicar un comentario