4. Garantía en los equipos de computo

1. El proveedor le tiene que informar todo:


La garantía legal es obligatoria y está a cargo de todo proveedor de productos o dispositivos. El fabricante en el contrato de compra debe informar a cabalidad sobre la seguridad, el buen estado y el funcionamiento del producto que se está comprando.

Por eso, es recomendable que no bote o destruya estos contratos que suscribe con los fabricantes; estos documentos serán el sustento con el que podrá obtener una devolución o cambio.

2. ¿Desde cuándo corre la garantía?

Las garantías corren a partir de que le entreguen el producto y luego que se haya probado su correcto funcionamiento. El término de esta garantía depende del dispositivo y del uso que se le de.

3. Si el daño es por manipulación: nada qué hacer

Una garantía no aplica si el daño al dispositivo fue causado por un mal manejo de parte del usuario. No hay nada que hacer. Por el contrario, si la falla viene de fábrica es obligación del fabricante dar una solución técnica, en principio, y si esto no es suficiente cambiar el equipo o hacer un reembolso de dinero.

4. No necesariamente se cambia el mismo equipo

Si no hay solución al daño que presentó el equipo que originalmente compró, el fabricante no tiene la obligación de entregarle otro producto idéntico. Tiene la obligación de entregar un producto similar, que tenga las mismas funciones, características y que compense en precio al anterior producto.

5. El proveedor es responsable en caso de poca información
Fabricantes y productores serán responsables de todo daño que sea consecuencia de la inadecuada o insuficiente información que suministren. Ellos, deben informar sobre las instrucciones para el correcto uso, consumo, instalación y utilización del producto. 

6. Las instrucciones en español

No es un dato menor: todos los tutoriales de uso e instalación de su dispositivo deben venir en castellano. De lo contrario, usted como usuario puede hacer correr la garantía en caso de fallar en estos procesos por una mala información o una mala interpretación del tutorial.

7. Constancia en caso de arreglo

Cuando un producto es reparado en cumplimiento de una garantía, quien realice la reparación está obligado a entregarle una constancia indicando la descripción de la reparación efectuada, así como de las piezas remplazadas. Esto le permitirá tener documentación de soporte en caso de una nueva falla.







Comentarios

Entradas populares de este blog

3. Ejemplos de insumos informáticos

5. Insumos originales contra insumos genéricos